top of page
Buscar

BEAUTY WARNING

  • Foto del escritor: ROSE LEMUS
    ROSE LEMUS
  • 24 abr 2018
  • 1 Min. de lectura

Acostumbrados a comprar por moda, recomendación o por el simple hecho de que nos gustó el envase, no nos detenemos a VER lo que realmente consumimos. La comida no es la única variable en que deberíamos fijarnos al consumirla, sino que los productos diarios también son un factor importante. Por ejemplo, los cosméticos están hechos con químicos que pueden no estar testeados. Los productores pueden utilizar los componentes “a piacere”, por decirlo de alguna manera; no existe en general una regulación estricta que determine qué se puede o no usar sin que se vea afectada la salud. Es verdad que cuantos menos productos usemos es mejor para el cuerpo pero, como todos sabemos, eso si no es imposible, casi pega en el palo, exceptuando que tu ídolo sea Alicia Keys y sigas sus pasos de “no make-up”, en ese caso: chapeau for you. La idea es que sepamos qué le damos a nuestro cuerpo, cuantos menos elementos tengan dichos productos menos se va a ver afectado. Para lograr ésto es importante leer con detenimiento la lista de componentes y elegir de manera inteligente a la hora de comprar. Dos de los componentes más comunes en los productos, en general, son los ftalatos y los parabenos. Estos componentes deben ser evitados. Los primeros son los encargados de mantener las fragancias por más tiempo y en los esmaltes lograr una textura lisa. En cambio, los parabenos son utilizados para prevenir el crecimiento de bacterias y hongos. Ambos componentes, tienen la capacidad de interferir con las hormonas propias del cuerpo y producir alteraciones en la salud. . . . Picture : internet

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

תגובות


bottom of page